ECOGRAFÍA MUSCULOESQULÉTICA

La dificultad en su lectura e interpretación han sido las causas de la infrautilización de la ecografía aplicada al sistema músculoesquelético. Actualmente, en correlación con el avance tecnológico va siendo cada vez mayor el conocimiento ecográfico normal y patológico de nuestro aparato locomotor lo que permite intervenir con mayor precisión en el lecho lesional.

La ecografía es una técnica de imagen inocua, de bajo coste, gran portabilidad  y excelente precisión. El éxito de esta última cualidad dependerá del conocimiento facultativo de sus bases físicas y correctas aplicaciones.

La ecografía músculoesquelética ofrece una amplia gama de ventajas sociosanitarias precisando patologías, mostrando al paciente su evolución lesional de manera objetiva y validando cuantitativamente las diferentes y numerosas técnicas terapéuticas que interactúan en la recuperación del sistema músculo-esquelético afecto. Todas estas ventajas se ven altamente potenciadas gracias a la práctica del análisis computarizado de la ecografía.

Por esta razón, partiendo de una amplia formación técnica y un uso correcto del conocimiento, no invadiendo competencias, la ecografía puede ser empleada por diversos profesionales sanitarios como médicos y fisioterapeutas cuyo trabajo en equipo ofrecerá grandes satisfacciones sociosanitarias.

En Linde Fisioterapia contamos con un ecógrafo de última generación que nos permite realizar técnicas ecoguiadas así como valorar correctamente la evolución de lesiones músculotendinosas:

  • Tendinitis (Tendinosis).
  • Fascitis (Fasciosis).
  • Roturas Fibrilares.
  • Esguinces ligamentarios.
  • Derrames Articulares.
Bursitis en tensor de la fascia lata
Ganglión en flexor de los dedos
Rotura de los isquiosurales
Rotura masiva del subescapular
Fascitis plantar
Ganglión en flexor de los dedos
Rotura del supraespinoso
Rotura de los isquiosurales